La iglesia
La iglesia se encuentra en la zona norte del jardín. El balcón del mirador sobre la ciudad fue construido sobre la sacristía. Actualmente se está excavando el templo y ha aparecido una capilla lateral de estilo neoclásico y diversas claves de bóveda góticas que podrían pertenecer al claustro. La mayoría muestran el escudo real y una de ellas el escudo de la familia Ferrer, señores en la Edad Media de los lugares de la Granja de la Costera y Manuel.
El monasterio de Montsant tuvo una iglesia medieval de estilo gótico que parece que en el siglo XVI sufrió una reforma interior decorativa de estilo renacentista. Este templo fue derribado en parte para construir un templo neoclásico entre 1791 y 1796. La iglesia que surge en las excavaciones arqueológicas tuvo entre sus altares uno privilegiado dedicado a San Bernardo, otro al Santísimo Cristo y otros a la Virgen.
El templo monástico tiene dos puertas, una lateral llamada “de difuntos” y la principal a los pies (a poniente). Una tercera puerta comunicaba con el claustro. Junto a esta puerta claustral fue enterrado el abad Queixal del monasterio de Poblet, el cual murió preso en el castillo de Xàtiva.



