Ermita de Sant Josep
La ermita de Sant Josep es un edificio neoclásico construido entre los siglos XVIII-XIX sobre una ermita medieval dedicada a santa Bárbara. Del desaparecido templo gótico subsiste una bóveda de crucería en la base del campanario. La ermita conserva multitud de lápidas sepulcrales de mármol y algunas de azulejos. Destaca una sala anexa con bovedillas renacentistas en el techo y la escalera que sube desde la sacristía a una de las tribunas, literalmente chapada con restos de azulejerías de época rococó.
Ante el presbiterio se encuentra la cripta del gremio de albañiles, cerrada con su escudo. Los carpinteros también fueron patronos de la ermita y dejaron constancia de su buen hacer en las puertas de la sacristía, de estilo rococó. En el exterior hay una cruz renacentista de piedra.







